
El color de fondo del plumaje las partes inferiores de esta tórtola larga y esbelta es el beige rosado, con matices grises en la cabeza y el vientre. Presenta una lista a modo de medio collarín negro moteado en la parte posterior y los laterales del cuello, hecha de plumas negras bifurcadas y con manchas blancas en los dos extremos. La espalda tiene plumas de color marrón con manchas rojizas en las subespecie de la India y Ceilán. Las coberteras medias inferiores son de color gris parduzco. Las poblaciones indias tienen estas coberteras con manchas rosadas en el extremo, divididas por una raya de color gris oscuro que se ensancha a lo largo del eje. Las coberteras primarias son de color marrón oscuro. Las plumas de las alas tienen caras oscuras con bordes grises. El centro del abdomen y zona anal son de color blanco. Las plumas exteriores de la cola tienen la punta blanca y se hacen visibles cuando el ave despega. Ambos sexos son similares, pero los jóvenes son de tonos más apagados que los adultos, y no adquieren la lista del cuello hasta que son maduros. Su longitud varía desde 28 hasta 32 centímetros (11.2 a 12.8 pulgadas).
La paloma moteada, en su área de distribución natural en Asia, se encuentra en una amplia gama de hábitats, incluyendo bosques, matorrales, campos agrícolas y habitaciones. En la India tiende a encontrase en las regiones más húmedas, mientras que la tórtola senegalesa (Spilopelia senegalensis) es más común en las zonas más áridas. Estas tórtolas se encuentran principalmente en el suelo donde se alimentan de las semillas y los granos o de la vegetación baja.
La especie se ha establecido en muchas áreas fuera de su área de distribución natural. Estas áreas incluyen Hawái, el sur de California, Mauricio, Nueva Zelanda y Australia. Fueron introducidas en Melbourne (Australia), en la década de 1860 y se han extendido, a menudo reemplazando palomas nativas. Ellos ahora se encuentran en calles, parques, jardines, zonas agrícolas y matorrales tropicales en diversas localidades a lo largo de Australia. Las poblaciones originales parecen ser chinensis y tigrina en proporciones variables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario