El zampullín de pico grueso tiene una amplia distribución geográfica. Tiene varios nombres comunes; zaramagullón grande (en Cuba), zambullidor común (en Colombia), zambullidor pico-anillado (en México), patico buzo (en Venezuela), zampullín pico grueso, o macá pico grueso (en Uruguay), etc.
El zampullín de pico grueso habita desde Canadá, partes de los Estados Unidos, y las zonas templadas de Sudamérica. A pesar de que esta especie no parece ser buena voladora, ha llegado a Europa en grupos errantes en varias ocasiones, y una ave en Inglaterra ha críado con una especie local produciendo descendencia híbrida.
El zambullidor más ampliamente distribuido de Norteamérica se puede hallar en humedales, pantanos, y corrientes detenidas. usualmente es el primer zambullidor que llega a las tierras interiores del norte en la primavera, y el último en abandonarla en el otoño. Es poco común en aguas saladas.

Se alimenta de peces (carpas, siluros, anguilas), insectos (libélulas, hormigas, escarabajos) y anfibios como ranas y renacuajos.
Esta ave usualmente es silenciosa, excepto durante la época de apareamiento en la cual el macho emite un llamado sonoro similar a un cuck, cuck, cuck o cow, cow, cow.
No hay comentarios:
Publicar un comentario