El pingüino juanito, pingüino papúa, pingüino gentú o pingüino de vincha (Pygoscelis papua) es una especie de ave esfenisciforme de la familia Spheniscidae. Es fácilmente identificable por su parche blanco en la parte alta de la cabeza detrás de los ojos. Los polluelos presentan espalda gris y zona frontal blanca. Los adultos alcanzan una estatura de 75 a 90 cm.3 Los pingüinos papúa son los pingüinos más veloces bajo el agua, alcanzando los 36 km/h.
Los machos alcanzan un peso máximo de 8 kg justo antes de mudar el plumaje, y un peso mínimo de 5,5 kg justo antes del apareamiento. El peso máximo lo alcanzan las hembras también justo antes de mudar el plumaje y es de 7,5 kg, pero su peso baja a 5 kg durante la incubación de sus huevos.
Los pingüinos juanito anidan en diversas islas subantárticas. Las colonias principales se encuentran en las islas Malvinas, Georgia del Sur y Kerguelen; poblaciones más pequeñas se encuentran en la isla Macquarie, isla Heard, islas Shetland del Sur y en la península Antártica. El total de población reproductiva se estima en más de 300.000 parejas.


Los pingüinos juanito tienen una alimentación oportunista, y alrededor de las islas Malvinas se sabe que han ingerido aproximadamente igual proporción de peces (Patagonotothen sp., Thysanopsetta naresi, Micromesistius australis), crustáceos, (Munida gregaria) y calamares (Loligo gahi, Gonatus antarcticus, Moroteuthis ingens).
Los pingüinos juanito viven principalmente de crustáceos, como krill, y peces, compensando la dieta con sólo un 15% restante.
En el agua, lobos marinos, focas leopardo y orcas son sus depredadores. En tierra los adultos no tienen depredadores, pero se ha sabido de aves que roban sus huevos y polluelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario