La remolinera negra o churrete austral (Cinclodes antarcticus) es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae que vive en el extremo meridional de Sudamérica y las islas Malvinas. Es un pájaro confiado que con frecuencia se aproxima a los humanos.
La remolinera negra mide entre 18 y 23 cm de largo. En ambos sexos el plumaje es predominantemente de color pardo oscuro. Su garganta es ligeramente más clara con algunas motas crema. Tiene una tenue lista superciliar y una banda rojiza difusa en sus alas. Su pico es bastante largo, robusto y ligeramente curvado hacia abajo con un punto amarillo en su base (que no aparece en la variedad de las Malvinas).

Su dieta consta principalmente de pequeños invertebrados pero también consume pescado regurgitado que consigue en las colonias de aves marinas, algunos desechos de los alrededores de los asentamientos humanos y pedacitos de carroña. Suele buscar su alimento entre las algas arrastradas hasta la costa y el borde del aguas.
La época de cría dura desde septiembre hasta diciembre, y a menudo cría dos nidadas. Su nido tiene forma de cuenco y está construido con hierba y forrado con plumas, que sitúa bajo las rocas, las matas de hierba en huecos del suelo o en construcciones. Ponen de uno a tres huevos. Estos son blancos, a veces con algunas motas rojizas. Son incubados durante dos semanas y los pollos tardan otras dos semanas en desarrollarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario