
El golondrina ariel es robusta y posee una cola bastante cuadrada. Tiene en promedio de longitud de 12 cm y pesa 11 gramos. El adulto tiene las espalda negra con irisaciones azules, las alas y cola pardas, la parte superior de la cabeza (píleo, frente y nuca) de color castaño rojizo, y el obispillo y las partes inferiores blanquecinos. Ambos sexos son similares, pero sus juveniles son de tonos parduzcos menos llamativos, con un plumaje más claro en la frente y bordes claros en espalda y alas.
Se puede distinguir a esta especie de otras golondrinas australianas por su obispillo claro. La especie más similar, Petrochelidon nigricans, tiene una cola ligeramente bifurcada y una cabeza azul oscura. Su llamado es un chrrrr y su canto es un gorjeo agudo. Su vocalización es más aguda que la de P. nigricans.
Los golondrinas ariel se reproducen de agosto a enero en colonias de unos pocos nidos, aunque la mayor agrupación puede ser de hasta 700 nidos. Estos se construyen en orificios naturales de árboles muertos, riberas, paredes de acantilados y grietas entre las rocas, pero además se adapta a sitios artificiales como puentes, alcantarillas y tubos, además de edificios.
El nido posee una estructura con forma de botella o retorta y está hecho de casi mil bolitas de barro, además de estar recubierto con pasto seco y plumas. Tiene 15 cm. de diámetro y su túnel de entrada es de 5 a 30 cm. de largo. Los nidos de una misma colonia están ubicados cerca. Ambos sexos se dedican a construirlo y además, comparten la tarea de incubar y criar a los pichones. Suelen poner cuatro o cinco huevos blancos con manchas color marrón rojizo y pueden tener más de una nidada.
El golondrina ariel se alimenta en el aire de insectos voladores, normalmente en bandadas grandes. Posee un vuelo rasante y se alimenta más alto que otras especies. Además, cazan insectos casi al nivel del agua, así como se alimentan de polillas muertas o lastimadas. Es un ave muy gregaria y suele juntarse en grandes bandadas con P. nigricans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario