El zanate mexicano o clarinero (Quiscalus mexicanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae que vive en América. A veces se llama informalmente cuervo a esta especie, pero en realidad no es pariente de los cuervos verdaderos, los cuales pertenecen a la familia corvidae.
Se distribuye desde los Estados Unidos en el norte hasta Ecuador en el sur. Es común dentro de estas regiones e incluso está aumentando su distribución. Su hábitat suele ser las áreas agrícolas y las afueras, donde se alimenta de frutas, semillas e invertebrados.

En México también se le llama "tordo" o "chanate", "zanate" o "picho" (en Veracruz), urraca (Nuevo León) y "Kau" o "Pich" (Yucatán).
En Venezuela se encuentra solo en el extremo noroccidental del país, donde se le conoce con el nombre de "galandra", probablemente una deformación del nombre "calandria". Esta ave tiene un singular canto para conquistar a la hembra, el cual es estridente y va acompañado por un baile frente a la hembra abriendo sus alas y saltando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario