

Las garcetas comunes son aves generalmente silenciosas, pero emiten graznidos y gritos en sus colonias de cría, y lanzan una llamada de alarma estridente cuando son molestadas. Para el oído humano sus sonidos son indistinguibles de los del martinete (Nycticorax nycticorax) o la garcilla bueyera (Bubulcus ibis) con los que a veces aparece asociada.5
La garceta común fue descrita científicamente por Carlos Linneo en 1766 en la duodécima edición de su obra Systema naturae, con el nombre de Ardea garcetta,7 que significa «garza garceta». En 1817 fue trasladada al género Egretta, creado por el naturalista inglés Thomas Ignatius Maria Forster.3 El nombre de su género, Egretta, procede del término provenzal «Aigrette», diminutivo de «Aigron», que significa «garza». Por su parte el nombre garzettaprocede del término italiano que designa al ave, «garzetta» o «sgarzetta».8
El área de cría de la subespecie occidental (E. g. garzetta) incluye el sur de Europa, Oriente Medio, la mayor parte de África y el sur de Asia. Las poblaciones europeas más norteñas son migratorias, y viajan principalmente a África, aunque algunas se quedan en el sur de Europa, mientras que algunas poblaciones asiáticas migran a las Filipinas. La subespecie oriental (E. g. nigripes) es sedentaria en el archipiéago malayo y Australia, aunque a veces aparece en Nueva Zelanda pero sin criar allí.4 A finales del siglo XX la garceta común empezó a expandir su área de distribución por el norte de Europa y hacia América, habiéndose registrado una población reproductora en Barbados desde 1994. Desde allí se han extendido por el Caribe y la costa atlántica de Estados Unidos.
El hábitat de la garceta común varía mucho, e incluye las orillas de los lagos y ríos, canales, lagunas, pantanos, charcas y tierras inundables. Las garcetas prefieren los lugares despejados a los emplazamientos con cobertura vegetal muy densa. En la costa habita en los manglares, marismas, llanuras de marea, playas arenosas y arrecifes. Los arrozales también suponen un hábitat importante donde pueden vivir. Las garcetas con frecuencia se desplazan entre el ganado y otros ungulados.
La garceta común es un ave sociable que a menudo se observa en pequeñas bandadas. Sin embargo, no toleran que otras garcetas se acerquen demasiado al lugar que han elegido para alimentarse, aunque también depende de la abundancia de presas. Su dieta se compone principalmente de peces, pero también comen anfibios, pequeños reptiles, mamíferos y aves, además de crustáceos, moluscos, insectos, arañas y gusanos.4 Usan varios métodos para procurarse alimento: perseguir a las presan en aguas someras, a menudo corriendo con las alas desplegadas o arrantrando sus pies para molestar a los peces pequeños, o bien permanecer quietas esperando al acecho a que las presas se acerquen. Pueden aprovechar las oportunidades que les proporcionan los cormoranesal asustar a los peces o los humanos que atraen a los peces arrojando pan al agua. En tierra suelen andar o correr detrás de sus presas, alimentándose de cualquier animal pequeño espantado por el ganado que pasta o las garrapatas del propio ganado, incluso pueden alimentarse de carroña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario