Puebla las costas de Chile, Perú y Ecuador. Es vagante en las aguas del Océano Pacífico de Colombia, Panamá y extremo sur de la Argentina. En este último país la especie también cuenta con dos colonias de nidificación, ambas en la provincia del Chubut, en el mar Argentino, las únicas en todo el Atlántico. Estas dos últimas subpoblaciones se hallan en una leve recuperación después de haber llegado casi a su extinción, aunque aún se hallan en peligro grave.
Los escasos ejemplares atlánticos sufren una absorción genética al hibridarse con ejemplares de la enorme población de sus parientes más próximos: el cormorán de cuello negro, y el cormorán imperial.

Es el ave guanera por excelencia. Su guano se emplea en la agricultura como fertilizante por su alto contenido de nitrógeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario