Es un loro muy pequeño y con plumaje de color verde, por lo que no es fácilmente visible entre el follaje. Existe dimorfismo sexual en esta especie, incluso desde que empiezan a salirles las plumas, en el nido. Los machos tienen zonas bien marcadas de azul debajo de las alas y en el obispillo, con una fina franja alrededor de la parte posterior de la cabeza, que se inicia desde los ojos hacia atrás. Las hembras carecen de las zonas azules debajo de las alas puede criarse con un loro cabeza amarilla que es de su mismo tamaño.

Como el dimorfismo sexual es evidente, no hace falta recurrir a análisis de ADN. Aunque son fértiles antes de cumplir los 12 meses, es mejor no dejarles que críen hasta que los hayan cumplido: si se les deja criar antes, suelen poner menos huevos, o estos no están fecundados, e, incluso, aunque nazcan las crías, los padres las dejan morir.

Pueden reproducirse durante todo el año, aunque no se les debe dejar que hagan más de 3 puestas al año. A los 10 días de nacidas las crías, aproximadamente, hay que anillarlas con anillas de 4 mm de diámetro. Suelen salir del nido a los 41 o 42 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario