El albatros real del norte (Diomedea sanfordi) es una especie de ave procelariforme de la familia Diomedeidae que vive en los océanos templados del hemisferio sur. La especie fue separado del albatros real del sur en 1998, aunque todavía algunos científicos consideran que ambos forman una única especie como albatros real.
Su nombre genérico Diomedea hace referencia a Diomedes, cuyos acompañantes se convertían en aves.
Los albatros pertenecen a la familia Diomedeidae que forma parte del orden Procellariiformes, junto a los petreles, fulmares, paíños y pardelas. Por ello todos comparten ciertas características. En primer lugar tienen conductos nasales que sobresalen en la parte superior del pico, aunque las narinas de los albatros están a los lados del pico. Los picos de los procelariformes también son únicos por estar divididos entre siete y nueve placas óseas. Además sus estómagos producen un aceite compuesto por ésteres de cadena larga y triglicéridos que almacenan en el proventrículo. Lo usan tanto como alimento rico en energía para sus pollos y sustentarse durante sus largos vuelos como para expelerlo contra los depredadores.

El albatros real del norte mide una media de 115 cm de largo, pesa entre 6,2 y 8,2 kg y tiene una envergadura alar de entre 270 y 305 cm. Los individuos adultos tienen el plumaje blanco, con la excepción de la parte superior de las alas y el borde de la parte inferior que son negros. Los juveniles en cambio tienen las alas de color pardo oscuro y tienen motas negras en el píleo y el obispillo, además de la punta de la cola negra. Los individuos de todas las edades tienen el pico y las patas rosados. En el mar el albatros real del norte puede distinguirse del albatros real del sur por el color de la parte superior de sus alas, que son totalmente de color oscuro mientras que en el del sur aparecen grandes zonas blancas. Ambas especies también se distinguen por su comportamiento.

Realizan una parada muy intensa en grupo o por parejas, a veces en el aire o en el agua. Una vez que se forman los lazos de pareja las paradas se simplifican. La madurez sexual empieza a los ocho años. Se reproducen cada dos años, y anidan en el suelo de las islas que frecuentan. Prefieren construirlo sobre la hierba y el nido consiste en un pequeño montón de materia vegetal, barro y plumas. Ponen un solo huevo, entre octubre y noviembre, que incuban ambos miembros de la pareja durante unos 80 días y el pollo tardará en desarrollarse unos 240 días. Sus colonias de cría son más densas que las de otros grandes albatros.
Los albatros reales del norte anidan en las ilas Chatham (islas Forty-fours, Big Sister y Little Sister), la isla Enderby en las islas Auckland y en Taiaroa Head en la península de Otago, Nueva Zelanda. La colonia de Taiaroa Head es la única colonia de albatros en una zona habitada por el hombre. Fuera de la época de cría los albatros reales del norte emprenden vuelos por los océanos circumpolares del sur, en particular por la corriente de Humboldt y la plataforma patagónica.


Gracias a los esfuerzos de L. E. Richdale, la colonia de Taiaroa Head se protegió 1950. En 1972 se realizó la primera observación organizada para el público, y en 2001 más de 100.000 personas visitaron el área para observar a esta especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario