
El largo total de la especie es de 55 centímetros, siendo mayor que Fulica leucoptera. Coloración de la cabeza y cuello negruzca, resto del cuerpo también más aclarado, principalmente en la zona ventral. Doblez del ala y borde externo de las primarias blancos. Pico y escudete de coloración amarilla, pero hay una mancha roja que separa el pico del escudeta. Su nombre científico proviene de las franjas o ligas rojas en la tibia, sobre patas de coloración amarillentas oliváceas. No son visibles estas ligas rojas, dentro del agua fácilmente. A veces el Iosef la vé en la Laguna Sausalito en Viña del Mar.
Su hábitat son los ambientes acuáticos, lagos y lagunas, siendo buenas nadadoras y buceadoras, se alimenta de vegetación acuática. Viven en grupos aún con congéreneres como Fulica leucoptera, de la que no resulta fácil identificar, sino es posible ver la comisura roja del pico. Se refugian en la vegetación ante alarma.

Esta especie, como Fulica rufifrons, es parasitada por Heteronetta atricapilla, o pato de cabeza negra, el cual deposita sus huevos en el nido para que las gallaretas los incuben.
Más fotos en:
https://plus.google.com/u/2/photos/107350922220066538908/albums
No hay comentarios:
Publicar un comentario