
Son los pájaros más pequeños del mundo. Son originarios del continente americano. Antaño se les mató por miles a fin de decorar los sombreros femeninos,lo que posiblemente llevó al exterminio de varias especies.
La especie de tamaño más reducido es el colibrí zunzuncito o elfo de las abejas (Mellisuga helenae), que con su pico y cola mide apenas unos 5,5 centímetros, exclusivo de Cuba. La especie más grande, el llamado colibrí gigante (Patagona gigas), mide unos 25 cm. La mayoría de los colibríes presenta un plumaje muy colorido, generalmente de color verde metálico. El cuello de los machos es frecuentemente rojo brillante, azul o verde esmeralda. Una característica especial de los colibríes es el pico, que diverge casi siempre de especie en especie. El colibrí pico espada (Ensifera ensifera), por ejemplo, tiene un pico casi tan largo como el cuerpo, de unos 10 cm de longitud.

Su lengua es larga, puede ser extendida en gran medida, está dividida en la punta y tiene forma de trompa, lo que le permite succionar el néctar con facilidad.
Los colibríes típicos (subfamilia Trochilinae) se diferencian de las ermitas (subfamilia Phaethornitinae) porque estas últimas tienen los tres dedos delanteros unidos en la base y poseen plumas de dirección extremadamente alargadas. En cambio los de la subfamilia Trochilinae tienen dedos separados y sus aletas de dirección no son alargadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario