Caracara cheriway es nativo de Aruba, Antillas Neerlandesas, Islas Caimán, Cuba, Trinidad y Tobago, la parte norte de América del Sur (Colombia, Perú, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Suriname y el norte del Brasil amazónico), la mayor parte de América Central (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala) y México, hasta la parte sur de los Estados Unidos.

No hay dimorfismo entre los sexos, pero las aves inmaduras son de color marrón, con el pecho pálido con manchas de color café, piernas de color blanco grisáceo, y la cera y la piel del rostro es grisáceo o rosado-púrpura opaco.
No son cazadores aéreos rápidos; su vuelo es más bien lento. Tiene una dieta muy amplia que incluye carroña. Caza pequeños mamíferos, anfibios, reptiles, peces, cangrejos, insectos y lombrices de tierra. También trata de robar las presas de otras aves. Construye grandes nidos en árboles como mezquites y palmas, cactus, o en el suelo como último recurso. Pone de 2 a 3 huevos, de color rosado-marrón con manchas más oscuras, que son incubados durante 28-32 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario