
El charrán real (Thalasseus maximus), también denominado gaviotín o pagaza real, es una especie de ave de la familia Sternidae que se encuentra principalmente en las costas de África y América.
Relaciones en el género Thalasseus
Inicialmente se incluyó en el género Sterna, como Sterna maxima, pero fue trasladado a su actual género, Thalasseus, después de que estudios de ADN mitocondrial confirmaran la necesidad de separar a los charranes según sus tres tipos de patrones de color en la cabeza (sin capirote negro, con capirote negro, y con capirote negro y frente blanca) por corresponder a distintos clados.
El nombre del género deriva del término griego Thalassa (mar), y el de la especie, el latino maximus, se refiere a su gran tamaño.
Subespecies
Se diferencian dos subespecies de charran real:

T. m. albididorsalis, la subespecie africana que es de un grís más pálido.
Las aves americanas crían en las costas del Atlántico y el Pacífico del sur de Estados Unidos, México, Centroamérica y las islas caribeñas, y migran hacia el sur para pasar el invierno en Sudamérica. Mientras que las poblaciones que crían en África occidental se desplazan tanto hacia el norte como al sur de sus colonias de cría, llegando en dirección norte incluso hasta España. Esta especie es una divagante rara en Europa Occidental y los individuos que aparecen allí también pueden pertenecer a las colonias americanas. El charrán real es una de las especies a las que se les aplica el Acuerdo de conservación de las aves acuáticas migratorias afro-euroasiáticas (AEWA).
Los charranes reales se encuentran con frecuencia en las playas y bahías arenosas.


Esta especie cría en colonias en la costa continental y en las islas. Su nido consiste en un hueco someramente escavado en e suelo en el que pone uno o dos huevos. Como los demás charranes defiende agresivamente sus nidos y sus polluelos.
El charrán real se zambulle en picado para pescar, generalmente en medios salinos, como la mayoría de los charranes. Generalmente se sumergen directamente sin cernirse como el charrán ártico. Las ofrendas de pescado del macho a la hembra forman parte de su ritual de cortejo.
Fotos tomadas en Punta Cana, República Dominicana, Julio 2015
Galería: https://goo.gl/photos/mWwBwn36gq4ZD2978
No hay comentarios:
Publicar un comentario