Este cernícalo tiene patas con dedos cortos, alas largas y puntiagudas y un pico curvo y compacto. Sorprendentemente hay 17 subespecies del cernícalo americano y cada uno varía en color y tamaño. La subespecie cubana, Falco sparveriussparverioides, es el más distintivo, con dos variedades de color: uno es negro con partes inferiores rojas y el otro con partes inferiores blancas.
Tallas: Longitud: de 21 a 31 cm. Envergadura: de 51 a 61 cm. Peso: machos de 80 a 143 g y las hembras de 84 a 165 g.


Después de la temporada de cría muchos cernícalos americanos emigran para pasar el invierno en las zonas que tienen mayor abundancia de alimentos. Los pájaros que habitan en latitudes septentrionales y los jóvenes tienden a migrar grandes distancias, mientras que las aves de las regiones más tropicales pueden permanecer bastante tiempo en la misma zona durante todo el año. Las poblaciones de Alaska y Canadá pueden migrar hasta Panamá y las islas del Caribe y las aves que se reproducen en la Tierra del Fuego pueden migrar al norte hacia el continente Sudamericano.
Rango del cernícalo americano. El cernícalo americano está generalizado en todo el continente americano, desde el centro de Alaska y Canadá, extendiéndose a través de los Estados Unidos y América Central, la mayor parte de América del Sur excluyendo la Amazonia, también se encuentra a lo largo de las Indias Occidentales. Durante la época de reproducción, las aves pueden estar ausentes de algunas zonas debido a la falta de grandes árboles con cavidades de anidación sobre todo en México y América Central. Durante el invierno, las aves en las latitudes más al norte y sur pueden migrar hacia regiones más templadas o tropicales.
Hábitat del cernícalo americano. El cernícalo americano se encuentra en casi todos los hábitats dentro de su alcance general, en particular en las tierras bajas tropicales, las zonas urbanas y los desiertos hasta una altitud de unos 3.700 metros en Norteamérica y 4.300 metros en América del Sur, pero es más abundante en las tierras bajas y lugares abiertos con árboles dispersos que le proporcionen refugio cuando caza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario