Las hembras son ligeramente más grandes que el macho, pesando unos 300 g. El peso de los machos es de unos 290 gramos. De longitud alcanza de 37 a 43 cm. Hembras y machos tiene la misma coloración y marcas, los juveniles tiene patas celestes.
Se diferencia de su pariente el chimachimá en que su plumaje es principalmente castaño con franjas más claras. La parte inferior de las alas demuestran ciertas tonalidades de castaño, con marcas oscuras.
Anidan solitarios y en colonias. Comienzan a criar en septiembre a diciembre, siendo octubre el mes de mayor producción. Demuestran una preferencia por construir el nido sobre alguna vegetación, donde tenga cierta protección del sol y la lluvia. La altura de la vegetación, tipo y localidad no aparenta ser importante. La nidada consiste de dos a tres huevos aunque pueden llegar a cinco (estos con manchas rojas). La incubación toma de 26 a 32 días y a las 5 semanas los pichones se van del nido. Ambos géneros comparten todas las responsabilidades del nido: construcción, defensa, incubación y alimentación de los polluelos.

Es un rapaz eminentemente carroñero, y oportunista atacando a pequeñas aves inmaduras desde sus nidos, roedores e insectos. En Chile sus hábitos alimentarios y hábitat lo hacen equivalente a los cuervos del hemisferio norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario