El zarapito trinador (Numenius phaeopus) es una limícola de tamaño medio - grande (unos 40 - 42 cm de longitud y 76 - 89 cm de envergadura), de aspecto similar al zarapito real (Numenius arquata), pero es más pequeño. Tiene un pico largo y curvado, aunque más pequeño que el del zarapito real. Las patas son azuladas y algo más cortas que la anchura del cuerpo. En la cabeza tiene el píleo oscuro, que está atravesado por una lista fina más clara, con las cejas y las bridas oscuras. El adulto tiene las plumas de las partes superiores oscuras y con muescas pardas, mientras que los juveniles estas muescas son más claras. Es posible diferenciar el macho de la hembra por la longitud del pico, que es más largo en ellas. En vuelo destada el color pardo de las partes superiores, con los extremos de las alas más oscuros y el obispillo pálido; en la cola destaca un barrado transversal difuso.
Cría en las cercanías de la costa, pero no está ligado al litoral, por lo que es posible observarlo en zonas interiores como páramos húmedos, brezales e incluso en terrenos arenosos, hasta los 700 m de altitud. Durante la migración e invernada es un ave muy costera, que aparece en marismas, estuarios y zonas del intermareal.


No hay comentarios:
Publicar un comentario